Durante la proyección de “Ghost in the Shell 2: Innocence” en el Festival Internacional de Animación de Niigata, Mitsuhisa Ishikawa, cofundador de Production I.G, dejó abierta la posibilidad de una tercera película de la icónica franquicia. Sin embargo, hay un gran obstáculo: para que el proyecto se haga realidad, primero deben recuperar los 2 mil millones de yenes (más de 18 millones de dólares en 2004) que se invirtieron en Innocence.
El futuro de la franquicia está en manos de los fanáticos
“Yo también quiero ver Ghost in the Shell 3, así que, por favor, ayuden a difundir Innocence“, comentó Ishikawa durante el evento, dejando en claro que el destino de la secuela dependerá del apoyo del público.
Además, el director Mamoru Oshii, quien dirigió las dos primeras películas, apareció en un mensaje en video, donde habló sobre la vigencia de Innocence:
«Ocurrió lo mismo con Ghost in the Shell, pero hice Innocence con la intención de que siguiera siendo relevante incluso 10 o 20 años después. La historia reflexiona sobre cómo cambiará la naturaleza humana en el futuro, por lo que su mensaje nunca se volverá obsoleto».
Ishikawa también reveló que habló con Oshii dos días antes del evento sobre las declaraciones que este último hizo el pasado 2 de marzo durante la proyección en 4K de Innocence. Según el cofundador de Production I.G, el director tiene una idea increíble para la tercera entrega, la cual podría conectar con algunos elementos dejados en la segunda película.
También podría interesarte: Crunchyroll y Aniplex fundan HAYATE Inc., su propio estudio de producción de anime.
El impacto de “Ghost in the Shell” en la cultura pop
El primer filme de Ghost in the Shell debutó en 1995, y aunque en su momento no fue un éxito en taquilla en Japón, su lanzamiento en formato doméstico la convirtió en una obra de culto a nivel mundial, influyendo en películas como The Matrix. Su secuela, Ghost in the Shell 2: Innocence, se estrenó en 2004, expandiendo aún más la exploración filosófica sobre la inteligencia artificial y la naturaleza de la humanidad.
Comentarios