En una declaración que marca posición en el debate tecnológico del momento, Rahul Purini, CEO de Crunchyroll, estableció claramente los límites del uso de inteligencia artificial en la plataforma: “Nunca reemplazaremos a creadores humanos en doblajes, animación o subtitulado creativo”, afirmó durante una entrevista exclusiva con Forbes. Esta postura contrasta radicalmente con la de otros gigantes del streaming como Netflix y Amazon, que están invirtiendo agresivamente en herramientas de IA generativa.
Un giro estratégico
La posición actual de Crunchyroll sorprende porque apenas en 2023 Purini había expresado interés en usar IA para acelerar procesos de localización. “Reconocemos el malestar de la comunidad ante nuestra exploración inicial con IA para subtitulado”, admitió ahora el ejecutivo. “Los fans nos dejaron claro que valoran el toque humano en cada aspecto de su anime favorito”.
El pulso de la industria
Mientras Crunchyroll se retrae, la competencia avanza:
- Amazon Prime Video ya implementa doblajes con IA para series “de nicho”
- Netflix desarrolla activamente herramientas generativas a través de su proyecto Go-with-the-Flow
- Plataformas japonesas experimentan con fondos y diseños asistidos por IA
¿Hasta cuándo resistirá la postura?
Analistas señalan que la presión competitiva podría forzar un cambio. “Localizar 50 episodios semanales sin ayuda tecnológica es insostenible a largo plazo”, advierte Mika Kobayashi, experta en streaming japonés. Mientras, los usuarios celebran: “Por ahora, Crunchyroll sigue siendo la casa del anime hecho por humanos, para humanos”.
Con esta decisión, Crunchyroll se posiciona como el refugio de los puristas del anime, aunque queda por verse si podrá mantener este principio frente a la avalancha tecnológica que transforma la industria del entretenimiento.
También podría interesarte: Goro Miyazaki, director de Studio Ghibli, defiende el arte humano: “La IA nunca capturará la esencia de Ghibli”.
Comentarios